Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Salbutes yucatecos

Un antojito típico del estado de Yucatán fácil de preparar.

Preparación

Mezclar el jugo de la naranja con el achiote. Marinar las pechugas con la mezcla durante 1 hora. Asar la pechuga sobre un sartén, deshebrar y reservar, desinfectar las hojas de lechuga. Cortar la cebolla y el jitomate en rodajas.

Colocar en un tazón la masa de maíz con la harina de trigo, sazonar con sal.

Agregar un poco de agua para amasar. Tomar un puño de masa, colocar en la maquina tortilladora entre dos trozos de plástico, presionar para formar tortitas circulares de 1 centímetro de espesor.

Calentar el aceite en un sartén hasta que esté bien caliente y freír las tortitas. Retirar y colocarlas en papel para retirar el exceso de grasa.

Servir las tortitas con pollo deshebrado, lechuga picada, cebolla picada, jitomate picado, aguacate en rebanadas y rajas de chiles.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
Salbutes yucatecos

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Jorge Sánchez jorgealurochi@gmail.com

Visitas: 47844 • Tiempo de preparación: 30 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/2 pieza de cebolla morada  
  • 1 pieza de aguacate  
  • 300 gramos de harina de maíz  
  • 4 hojas de lechuga  
  • 2 piezas de jitomate guaje  
  • rajas de chile jalapeño en escabeche al gusto  
  • 50 gramos de harina de trigo  
  • 2 piezas de milanesa de pollo  
  • 1 pieza de naranja  
  • 1 cucharada de achiote en pasta  
  • sal al gusto  
  • 1 taza de aceite de canola  

Utensilios

  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Tazón
  • Tazón pequeño
  • Pala
  • Máquina para tortillas
  • Estufa

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 8
Contenido energético (Kcal) 496
Proteínas (g) 12.2
Lípidos totales (g) (grasas) 33.68
Ac. grasos saturados (g) 2.7
Ac. grasos monoinsaturados (g) 19.1
Ac. grasos poliinsaturados (g) 9.9
Colesterol (mg) 17
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 38.5
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 5.3
Calcio (mg) 79
Sodio (mg) 355
Hierro (mg) 3.84

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso